¿Está afectando la falta de sueño a tu concentración, niveles de energía, cambios de humor o función cognitiva? La falta de sueño puede influir en tu calidad de vida y salud en general. Dormir regularmente menos de 7-9 horas no sólo es agotador, sino que también puede provocar una serie de problemas de salud: desde hipertensión hasta inflamación, enfermedades cardíacas y diabetes. He aquí 10 consecuencias impactantes de la falta de sueño en tu salud, y por qué es importante dormir lo suficiente.
Memoria y concentración
La falta de sueño puede dificultarte la concentración y la memorización. Tanto si estás estudiando para un examen, intentando completar un proyecto en el trabajo, o simplemente intentando hacer las cosas en casa, la falta de sueño puede hacer que te resulte imposible concentrarte y recordar cosas.
Cambios de humor
Una de las consecuencias más comentadas de la falta de sueño son los cambios de humor. Si pasas suficiente tiempo sin dormir, es increíblemente común que te vuelvas irritable, irracionalmente enfadado o incluso experimentes depresión.
Aumento de peso
Se ha demostrado que la falta de sueño aumenta los niveles de una hormona llamada grelina. La grelina es una hormona que aumenta el apetito y te hace desear comida basura. Además, la falta de sueño puede afectar a tu estado de ánimo de tal manera que es más probable que cedas a esos apetitos, lo que provoca un aumento de peso.
Aumento de los niveles de estrés
Un nivel elevado de estrés puede aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas, hipertensión e incluso diabetes. La falta de sueño puede aumentar tus niveles de estrés, ya que si duermes menos serás menos productivo y eso puede provocar un aumento de los niveles de ansiedad. Unos niveles elevados de estrés poco saludables pueden afectar a tu salud en general a largo plazo.
Aumento del riesgo de enfermedad cardiaca
Se ha relacionado la falta de sueño con un aumento del riesgo de enfermedad cardiaca. La falta de sueño puede provocar una serie de problemas, como un aumento de la inflamación en los vasos sanguíneos, un aumento de la presión arterial y la formación de coágulos sanguíneos. Todo ello está relacionado con las enfermedades cardiacas.
Disminución de la función inmunitaria
Cuando no duermes lo suficiente, tu sistema inmunitario no funciona tan bien como debería. Esto significa que la falta de sueño puede hacerte más susceptible a infecciones e incluso se ha demostrado que disminuye tu respuesta a las vacunas.
Inflamación en el organismo
La falta de sueño también se asocia a un aumento de la inflamación en el organismo. La inflamación crónica puede aumentar el riesgo de diversas enfermedades, como diabetes, artritis, cáncer e incluso Alzheimer.
Disminución de los niveles de concentración
Es frecuente que las personas que no duermen lo suficiente tengan dificultades para pensar, tomar decisiones y procesar la información. La falta de sueño puede dificultarte la concentración en las tareas, por lo que te resultará más difícil completarlas en el plazo previsto.
Disminución del rendimiento físico
La falta de sueño puede dificultarte mantener la actividad. Tanto si haces ejercicio, tienes un trabajo físicamente exigente o simplemente te gusta estar ocupado, dormir menos de lo necesario puede dificultarte seguir tu rutina normal.
Conclusión
La falta de sueño puede tener un grave impacto en tu salud en general. Si sientes que no duermes lo suficiente, es importante concertar una cita con un profesional sanitario para que te ofrezca las opciones para mejorar tu sueño.
Es importante recordar que el propósito del artículo anterior es informar al lector, no sustituir el consejo médico. Si le preocupa alguno de los síntomas mencionados, consulte a un profesional médico.