Todos queremos estar sanos y fuertes, pero eso no ocurre por arte de magia. Tienes que cuidarte si quieres mantenerte sano y tomar buenas decisiones para tu salud física. Esto significa alimentarte bien, hacer ejercicio y dormir lo suficiente. El autocuidado es importante para mantener nuestro cuerpo y nuestra mente en buena forma. He aquí diez consejos que te ayudarán a cuidarte y a mantenerte sano.
Cuida tu dieta
Comer de forma equilibrada puede ayudarte a asegurarte de que ingieres todos los nutrientes que necesitas para mantenerte sano. En particular, comer abundantes frutas, verduras y proteínas magras te ayudará a obtener la energía que necesitas para mantener tus actividades cotidianas. Evitar los alimentos procesados, los azúcares y las grasas poco saludables ayudará a reducir el riesgo de obesidad y otras afecciones de la salud.
Mantente activo físicamente
La actividad física es importante para nuestra salud en general. Los adultos deben procurar realizar al menos 150 minutos de ejercicio aeróbico de intensidad moderada a la semana. Puede incluir caminar, correr, montar en bicicleta o nadar. El entrenamiento de fuerza también es importante para mantener la masa muscular a medida que envejecemos. Procura realizar ejercicios de entrenamiento de fuerza al menos dos días a la semana.
Bebe mucha agua
Tu cuerpo necesita agua para mantenerse hidratado. Beber mucha agua ayudará a que tu mente y tu cuerpo funcionen correctamente. Intenta beber al menos ocho vasos de agua de 8 onzas al día. Si no bebes suficiente agua, puedes experimentar síntomas como dolor de cabeza, fatiga y antojos de comida.
Duerme lo suficiente
Dormir es una parte muy importante del autocuidado. Los adultos deben procurar dormir de 7 a 9 horas cada noche. No dormir lo suficiente puede provocar una serie de problemas de salud, como obesidad, enfermedades cardíacas y diabetes. Si tienes problemas para dormir, intenta establecer una rutina a la hora de acostarte y practicar una buena higiene del sueño.
Practica técnicas de reducción del estrés
El estrés puede pasar factura a nuestra salud física. Practica técnicas de reducción del estrés, como la respiración profunda, la meditación o el yoga, para ayudarte a relajarte y sentirte más contento. Recibir masajes con regularidad o darse un baño caliente también puede ayudar a reducir los niveles de estrés.
Cuida de tu salud bucodental
La salud bucodental es una parte importante del autocuidado. Cepillarte los dientes dos veces al día, pasarte hilo dental y acudir al dentista para revisiones periódicas pueden ayudarte a mantener los dientes y las encías sanos. Una buena salud bucodental también puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y diabetes.
Realízate revisiones médicas periódicas
< Una buena salud bucodental también puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y diabetes. Un buen control médico puede ayudarte a prevenir problemas de salud potenciales antes de que se agraven. Según tu edad y tus antecedentes de salud, es posible que necesites hacerte diversas pruebas y vacunaciones. Habla con tu médico para saber qué es lo mejor para ti.
Evita las sustancias nocivas
Evitar las sustancias nocivas también puede ayudarte a mantener tu salud en forma. No fumes y limita tu consumo de alcohol. Fumar y beber pueden aumentar tu riesgo de padecer diversas afecciones de salud.
Establece relaciones sanas
Tener relaciones sanas también puede ser una parte importante del autocuidado. Rodéate de personas que te apoyen y animen. Habla con amigos y familiares sobre cómo te sientes, y pide ayuda si la necesitas. Sentirte conectado con los demás puede ayudarte a reducir el estrés y mejorar tu salud mental.
Cuidar de ti mismo es una parte importante de mantenerse sano. Seguir una dieta equilibrada, realizar mucha actividad física y practicar técnicas de reducción del estrés pueden ayudar a mantener tu cuerpo y tu mente en buena forma. Intenta establecer hábitos saludables a los que puedas ceñirte todos los días. Tu salud te lo agradecerá.