7 consejos para combatir el cansancio y mejorar el sueño de forma natural

¿Te sientes a menudo cansado y agotado o te cuesta conciliar el sueño? La fatiga y los trastornos del sueño son dos de los problemas de salud más comunes a los que se enfrentan las personas de todas las edades, y pueden tener un gran impacto en tu calidad de vida en general.

Aunque existen una serie de tratamientos de venta libre y con receta para la fatiga y los trastornos del sueño, muchas personas preferirían probar primero los remedios naturales. Afortunadamente, existen varias formas sencillas y eficaces de combatir la fatiga y mejorar el sueño de forma natural. He aquí siete consejos que puedes probar hoy mismo.

Limita la ingesta de cafeína y alcohol

Si te sientes cansado todo el tiempo o tienes dificultades para conciliar el sueño, es importante echar un vistazo a lo que te estás metiendo en el cuerpo. Tanto la cafeína como el alcohol son conocidos por alterar el sueño y agotar las reservas de energía, por lo que es mejor reducir su consumo. Consumirlos por la tarde o por la noche podría tener un impacto duradero en la facilidad y profundidad con que duermes. Intente sustituirlos por infusiones de hierbas sin cafeína o alternativas sin alcohol.

Hacer ejercicio con regularidad

El ejercicio no sólo es bueno para tu salud física, sino también una gran forma de combatir la fatiga y mejorar el sueño. Se ha demostrado que el ejercicio regular mejora la calidad del sueño, aumenta los niveles de energía y mejora la vigilancia diurna. Intenta realizar al menos 30 minutos de ejercicio de intensidad moderada la mayoría de los días de la semana, como caminar rápido, ir en bicicleta o nadar. Evita el ejercicio intenso a altas horas de la noche, ya que puede dificultar conciliar el sueño.

Sigue una dieta saludable

Tu dieta desempeña un papel importante en la cantidad de energía que tienes a lo largo del día y en la calidad de tu sueño por la noche. Intenta seguir una dieta equilibrada que incluya muchas frutas y verduras, proteínas magras y grasas saludables. También es importante beber mucha agua para mantenerse hidratado. Trata de no comer grandes comidas justo antes de acostarte, ya que puede dificultar conciliar el sueño e incluso producir indigestión.

Establece un horario regular de sueño

Dormir y despertar a la misma hora cada día puede ayudar a regular el reloj interno del cuerpo y facilitar conciliar el sueño y mantenerlo. Intenta dormir entre siete y nueve horas cada noche, y acuéstate y levántate a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana. También puede ayudar establecer una rutina relajante a la hora de acostarse para indicarle al cuerpo que es hora de dormir.

Limita el uso de aparatos electrónicos antes de acostarte

Los aparatos electrónicos, como los teléfonos inteligentes, las tabletas, los ordenadores y los televisores, pueden emitir luz azul, que puede dificultar conciliar el sueño. Trata de apagar todos los aparatos electrónicos al menos una hora antes de acostarte para darle tiempo al cuerpo a relajarse. Intenta utilizar una técnica de relajación, como leer un libro o practicar ejercicios de respiración profunda, para relajar el cuerpo y la mente antes de acostarte.

Practica técnicas de relajación

Practicar técnicas de relajación, como meditación, respiración profunda o yoga, puede ayudar a reducir el estrés, la ansiedad y otras emociones negativas que pueden interferir en el sueño. Intenta dedicar un rato cada día a practicar una o varias de estas técnicas y presta atención a cómo se siente tu mente y tu cuerpo a continuación. Puedes sorprenderte de lo rápido que empiezas a notar una mejora en tu estado de ánimo y en tus niveles de energía.

Considera la posibilidad de tomar un suplemento

Si sigues teniendo dificultades para dormir lo suficiente o para sentirte con energía durante el día, considera la posibilidad de tomar un suplemento natural, como melatonina o magnesio. Ambos suplementos han demostrado ayudar a mejorar la calidad del sueño, reducir la ansiedad y el estrés, y aumentar los niveles de energía. Habla siempre con tu médico antes de empezar a tomar un suplemento nuevo, y nunca confíes únicamente en los suplementos para compensar malas elecciones de estilo de vida.

Combatir la fatiga y mejorar el sueño de forma natural no tiene por qué ser complicado ni caro. Cambios sencillos en tu dieta, en tu rutina de ejercicio y en el uso de aparatos electrónicos, así como la incorporación de algunas técnicas de relajación y posiblemente la toma de un suplemento natural, pueden tener un gran impacto en tus niveles de energía y en la calidad del sueño. Pruébalos y comprueba cuál es el que mejor te funciona.

Deja un comentario