Principales causas del tabaquismo y sus efectos en la salud ¡Descúbrelo aquí!

El tabaquismo es la principal causa prevenible de muerte en todo el mundo. Se estima que podría costar la vida de 1.000 millones de personas durante el próximo siglo, por lo que su eliminación es una prioridad. En varias partes del mundo, se están realizando grandes esfuerzos para informar a la gente sobre los peligros del tabaquismo; lamentablemente, la gran mayoría no lo sabe o no le interesa tomar algún tipo de precaución.

Sin embargo, es esencial informar sobre el daño que produce el tabaco, tanto a los fumadores como a los no fumadores. En este artículo se expondrán las principales causas del tabaquismo, diversas consideraciones sobre ellas, así como los efectos más frecuentes del tabaquismo en la salud en general.

Las principales causas del tabaquismo

Asuntos genéticos

Hay varios estudios que indican que la susceptibilidad a empezar a fumar es en gran parte genética. Esto significa que el caos en el metabolismo de principios y neurotransmisores o sinapsis colinérgicas, así como los factores ambientales, intervienen en su comienzo.

La influencia del entorno

El comportamiento de quienes nos rodean es el factor que presiente el precipitante más probable de la voluntad de cualquier persona de dejar de fumar. Aquí hablamos de la influencia de la familia, así como del entorno social y laboral.

La publicidad

Durante mucho tiempo, las empresas tabacaleras han confirmado su posición entre la población gracias a la gran inversión en publicidad para captar nuevos clientes. Esta es la razón principal por la que hay mucha publicidad de productos de tabaco por todas partes. Muchas veces, especialmente para la población más joven, el mensaje es muy atractivo.

La percepción de placer

Uno de los mensajes que transmite la publicidad y que acaba siendo interiorizado por el fumador es la imagen de un placer extremo. Muchas de las sustancias del tabaco actúan directamente sobre el cerebro, al igual que sobre otros órganos, regulando las sensaciones de placer.

Efectos principales del tabaco sobre la salud

Patología cardiovascular

Hay pruebas abundantes que indican que fumar aumenta el riesgo de desarrollar un infarto de miocardio y un accidente cerebrovascular, a partir de mecanismos asociados con el daño al endotelio e hiperviscosidad.

Enfermedades respiratorias

Hay muchos datos de estudios epidemiológicos que relacionan el tabaquismo con la aparición de varias enfermedades respiratorias. Entre las que destacan están la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, el cáncer de tráquea, bronquios y pulmones, y las infecciones respiratorias.

Otros

El tabaquismo también se ha relacionado con el desarrollo de varias patologías, entre ellas: cánceres gastrointestinales (esófago, páncreas, colon), lumbalgia, infertilidad en hombres, osteoporosis e incluso efectos adversos sobre el desarrollo de diversas enfermedades cutáneas.

Conclusión

En conclusión, fumar conlleva una serie de problemas físicos, psicológicos y sociales. Es esencial que la población esté informada de las causas que pueden llevar al tabaquismo, así como de la inmensa problemática relacionada con él. Su eliminación es un objetivo esencial que debe alcanzarse debido a su implicación en la salud pública.

Deja un comentario