¿Te gustaría aumentar tu flexibilidad y elación en ejercicios, bailes o cualquier otra actividad física? Una de las mejores formas de mejorarla es el estiramiento, también llamado elongación. La elongación es un ejercicio para estirar el músculo y sus tendones, lo que permite una mejor movilidad y previene lesiones. Aquí te explicaremos los beneficios de la elongación y algunos ejercicios y consejos para mejorar tu flexibilidad.
Beneficios de la elongación
Existen muchos beneficios de la elongación. En primer lugar y ante todo, puede ayudar a prevenir lesiones en numerosas actividades físicas, al estirar y alargar los músculos y tendones. Una rutina de elongación regular puede disminuir el dolor muscular y la rigidez al aumentar la circulación sanguínea a los músculos. Esto también puede favorecer un mejor rendimiento y postura en deportes, danza y otras actividades físicas. La elongación también puede reducir el riesgo de distensión o lesión al mejorar el rango de movimiento de diversos grupos musculares. Incluso puede ayudarte a sentirte enérgico y sano, ya que mejora el flujo sanguíneo y ayuda a relajar los músculos.
Ejercicios de elongación
Los ejercicios utilizados para elongación suelen estar centrados en estirar un grupo muscular o una articulación específica. He aquí algunos ejercicios que se suelen utilizar para mejorar la flexibilidad y la elongación:
Elongación de los flexores de la cadera
. Estiramiento de los flexores de la cadera
El estiramiento de los flexores de la cadera es un ejercicio común de elongación que puede ayudar a mejorar la flexibilidad y reducir el riesgo de lesiones. Para hacer este ejercicio, empieza arrodillándote sobre una rodilla y dando un largo paso adelante con la otra pierna. Doble lentamente la pierna delantera hasta que sienta un pequeño estiramiento en la parte delantera de la cadera. Mantén la postura de 15 a 30 segundos y repite con la otra pierna.
Estiramiento del saltador de vallas
El estiramiento del saltador de vallas es otro gran ejercicio de estiramiento para la cadera y la ingle y puede ayudar a mejorar la flexibilidad general de la cadera. Empieza sentándote en el suelo con las piernas estiradas. Doble una pierna y coloque la planta del pie contra la cara interna del muslo opuesto. Inclínate hacia delante para estirar la cadera y mantén la postura de 15 a 30 segundos. Repite el ejercicio con la otra pierna.
Pliegue hacia delante
El pliegue hacia delante es un gran ejercicio para estirar los isquiotibiales, la espalda y las pantorrillas. Empieza de pie, con los pies separados a la anchura de las caderas. Inclínate hacia delante por las caderas, manteniendo la espalda recta y el estómago hacia dentro. Lentamente, llegue hacia las puntas de los pies, hasta que sienta que se estiran, y mantenga la posición durante 15-30 segundos.
Consejos para mejorar la elongación
Además de realizar ejercicios de elongación, hay varios consejos que puedes seguir para ayudar a mejorar tu flexibilidad y mejorar los efectos de los ejercicios de estiramiento. He aquí algunos de ellos:
Calienta antes de estirar
Calentar los músculos antes de estirar puede ayudar a mejorar el efecto del ejercicio y reducir el riesgo de lesiones. Un buen calentamiento puede incluir ejercicios aeróbicos ligeros como correr, ciclismo suave o tijeretas.
No te excedas con el estiramiento
Un estiramiento excesivo puede causar lesiones, así que ten cuidado de no estirar más allá de tu límite. Presta atención al tipo y cantidad de tensión que ejerces sobre los músculos mientras estiras, para evitar lesiones.
Sé constante
Los ejercicios de elongación deben realizarse con regularidad para obtener los mejores resultados. Realiza al menos 3-4 ejercicios de elongación 3 veces por semana para promover la flexibilidad y reducir el riesgo de lesiones. Intenta establecer una rutina y seguirla para disfrutar de todos los beneficios de la elongación.
En conclusión, la elongación es una parte importante de cualquier rutina de ejercicios y puede ayudar a mejorar la flexibilidad, reducir el riesgo de lesiones y promover la salud en general. Realizar ejercicios de elongación y seguir nuestros consejos puede ayudarte a mejorar tu flexibilidad y a mantenerte sano durante años.