Todo lo que necesitas saber sobre el funcional training: beneficios ejercicios y consejos

El entrenamiento funcional se ha hecho cada vez más popular en el mundo del fitness y con razón. Los ejercicios de entrenamiento funcional mejoran la funcionalidad del cuerpo al aumentar la resistencia muscular, la fuerza, el equilibrio y la flexibilidad. Es perfecto para quienes buscan aumentar su nivel de fitness general y mejorar su forma de moverse. En este artículo, exploraremos varios beneficios, ejercicios y consejos asociados al entrenamiento funcional.

Beneficios del entrenamiento funcional

Los ejercicios de entrenamiento funcional están diseñados para imitar los patrones de movimiento de la vida cotidiana y mejorar la funcionalidad muscular. Tanto si eres un atleta que busca mejorar su rendimiento como si padeces dolores crónicos, el entrenamiento funcional puede aportarte diversos beneficios. Algunos de estos beneficios son la mejora de la postura y el equilibrio, el aumento de la fuerza y el tono muscular, un mejor movimiento y equilibrio, la mejora de la flexibilidad y la movilidad, y la reducción del riesgo de lesiones.

Ejercicios de entrenamiento funcional

Los entrenamientos de entrenamiento funcional se centran en movimientos que utilizan varios grupos musculares a la vez y movilizan distintas articulaciones. Se pueden utilizar distintas herramientas para los ejercicios de entrenamiento funcional, como bandas de resistencia, balones medicinales, pesas rusas y el peso corporal. Algunos ejercicios excelentes para probar son las sentadillas, las zancadas y los pesos muertos, así como ejercicios para la parte superior del cuerpo, como flexiones y remos inclinados.

Pesas rusas. Los ejercicios de resistencia con bandas elásticas, las pesas rusas y los ejercicios con pelota medicinal son algunas de las herramientas más utilizadas en el entrenamiento funcional. Los ejercicios de entrenamiento funcional también pueden realizarse con bandas de resistencia, pesas rusas y balones medicinales, entre otros.
Swiss Ball Leg Curl: Túmbate en el suelo con los pies apoyados en una Swiss ball y los brazos extendidos a los lados. Levanta las caderas del suelo y después arrastra la pelota hacia ti con los pies.
Medicine Ball Slam: Sujeta la pelota medicinal por encima de la cabeza y luego golpéala contra el suelo con toda la fuerza que puedas.
Total Body Resistance Band Pull: Sujeta una banda de resistencia por encima y detrás de la cabeza, y luego estira los brazos hacia abajo para crear resistencia.
Plancha con impulsión de rodilla: Colócate en posición de flexión con las manos justo debajo de los hombros. Aprieta los músculos centrales y lleva una rodilla hacia el pecho, luego cambia.

Consejos para el Entrenamiento Funcional

Antes de empezar cualquier ejercicio de entrenamiento funcional, es importante comprobar que se utiliza la técnica correcta. Empieza realizando los ejercicios sólo con el peso corporal, antes de añadir resistencia. También es importante recordar que el entrenamiento funcional no consiste sólo en desarrollar músculo y fuerza. Céntrate en la forma, la postura y el control durante todo el ejercicio para obtener los mejores resultados. Por último, es importante recordar que hay que descansar y recuperarse. Una buena nutrición y dormir mucho contribuirán a acelerar la recuperación y garantizar los mejores resultados.

Pensamientos finales

Los ejercicios de entrenamiento funcional son una forma estupenda de aumentar la fuerza muscular, mejorar la postura y reducir el riesgo de lesiones. Al realizar ejercicios que imitan los movimientos de la vida real, puedes mejorar tu forma de moverte y funcionar. Empieza con ejercicios de peso corporal y céntrate en la forma antes de añadir resistencia. Descansa y recupérate para obtener resultados duraderos. Pruébalos hoy mismo y comprueba por ti mismo las mejoras en tu estado físico general.

Deja un comentario