Como parte del ejercicio, el entrenamiento de fuerza se ha hecho cada vez más popular. Este tipo de entrenamiento mejora los músculos, por lo que es importante conocer el equipo adecuado que hay que utilizar, como las pesas y las mancuernas.
Ambos nombres suenan parecidos, pero cada uno tiene distintas características y propósitos. Así que aquí vas a encontrar la mejor y más completa guía para entender y ejercitarte con pesas y mancuernas.
¿Qué son pesas y mancuernas?
En primer lugar, entiende que pesas y mancuernas son ambos tipos de equipos utilizados para el entrenamiento de fuerza. La gran diferencia entre ambos es la forma. Las pesas son las placas que se colocan en una barra para levantar o cargar diferente tipo de ejercicios. Las mancuernas son herramientas más pequeñas que se sujetan con la mano para hacer ejercicios. Ambas tienen características distintas.
Beneficios de utilizar pesas y mancuernas
Además de mejorar y desarrollar los músculos, utilizar pesas y mancuernas proporciona otros beneficios para la salud. El más común es la prevención de la osteoporosis, una enfermedad que afecta a la calidad y densidad de la masa ósea. Cuando se hacen ejercicios con pesas y mancuernas, el ejercicio de carga estimula el crecimiento óseo y aumenta la densidad ósea, lo que son factores clave para prevenir la osteoporosis.
Por no mencionar otros beneficios de utilizar pesas y mancuernas, como mejorar la coordinación muscular, la flexibilidad, el rango de movimiento y el sistema esquelético. También ayuda a quemar grasa corporal, mejora el sistema inmunológico, reduce el estrés y la ansiedad, mejora la postura y la fuerza muscular, y además previene la alteración de la visión. En resumen, el entreno con pesas y mancuernas aporta bienestar corporal y calidad de vida.
¿Qué ejercicios se pueden hacer con pesas y mancuernas?
Los ejercicios con pesas y mancuernas se pueden utilizar para entrenar cualquier parte del cuerpo, en función de los ejercicios y movimientos que se realicen. Estos ejercicios se dividen en dos tipos:
Ejercicios compuestos
Estos ejercicios utilizan varios músculos a la vez, como la sentadilla, el peso muerto, el press de banca y la dominada. Estos ejercicios proporcionan una sobrecarga muscular mayor, lo que significa que son más intensos y requieren un mayor esfuerzo. Sin embargo, también proporcionan más ganancias musculares.
Ejercicios de aislamiento
Los ejercicios de aislamiento se utilizan para fortalecer músculos específicos del cuerpo. Entre los más comunes están el curl de bíceps, la extensión de tríceps, la elevación lateral de hombros, el vuelo de pecho y la extensión de piernas. Estos ejercicios ayudan a dar forma y desarrollar grupos musculares específicos.
Consejos para un mejor entrenamiento con pesas y mancuernas
Para ayudarte a alcanzar tus objetivos, aquí tienes algunos consejos para tu entrenamiento con pesas y mancuernas:
Elige lo duro
. Elegir lo duro: Siempre es buena idea desafiar al cuerpo poniendo la mayor carga que se pueda levantar de forma segura. Como regla general, se considera que la carga es el peso adecuado cuando las dos últltimas repeticiones de la serie se vuelven cada vez más difíciles.
Mantén la postura correcta
: Mantener la postura correcta durante los ejercicios es esencial para evitar lesiones. La cabeza, el cuello y la espalda deben estar alineados, y la cabeza debe mirar hacia delante. Los hombros deben estar relajados, sin tensión. La presión predominante debe ejercerse sobre los talones, y las rodillas no deben sobrepasar los dedos de los pies.
No te des prisa
. Los ejercicios deben realizarse lentamente y de forma controlada, cuidando siempre de no usar el impulso, que produce resultados menos eficaces. Este movimiento ejerce menos presión sobre los tendones y ligamentos y previene las lesiones.
Planifica la rutina de ejercicios
: Es importante desarrollar un plan de entrenamiento que aumente gradualmente la dificultad y el volumen. También debe incluir descansos entre ejercicios y variar los ejercicios para no sobrecargar los mismos músculos.
Cómo elegir las pesas y las mancuernas
Además del tipo de ejercicio y la postura, también es importante tener en cuenta el peso y la forma de las pesas y las mancuernas. El tamaño de la carga debe elegirse en función del objetivo del entrenamiento y de la experiencia del practicante.
Por otro lado, la forma de las pesas y las mancuernas debe ser adecuada al tamaño de la mano para evitar lesiones. Las formas más comunes son la recta, la circular, la bandolera y el hexágono. La elección de la forma debe depender de su adherencia y comodidad. También se recomiendan pesas especialmente acolchadas.
Las principales precauciones de los ejercicios con pesas y mancuernas
Por último, recuerda seguir algunas precauciones antes y durante la rutina de ejercicios con pesas y mancuernas:
Consulta a un profesional de la salud
: Antes de iniciar cualquier actividad física, es necesario consultar a un profesional de la salud.
Consulta a un profesional de la salud
: Antes de iniciar cualquier actividad física, es necesario consultar a un profesional de la salud.
Consulta a un profesional de la salud
.