¿Qué son las purinas y cómo afectan a tu salud? Descúbrelo aquí

Si eres un ávido bebedor de vino tinto o te gusta la carne, es probable que te hayan advertido de los peligros de las purinas. Los alimentos ricos en purinas pueden contribuir a la gota, los cálculos renales y otros problemas de salud, por lo que es importante saber exactamente qué son y cómo pueden afectar a tu salud.

En este artículo, exploraremos qué son las purinas y cómo pueden afectar tu bienestar.

¿Qué son las purinas?

Las purinas son compuestos naturales que se encuentran en los alimentos y en varios tejidos del cuerpo. Se encuentran en niveles elevados en alimentos como carnes, marisco y bebidas alcohólicas. Los elementos con alto contenido en purinas incluyen una variedad de alimentos como arenque, caballa, bacalao y anchoas.

Nuestros cuerpos también fabrican purinas, y cuando se descomponen, producen ácido úrico. El ácido úrico es un producto de desecho que se elimina normalmente a través de la orina. Sin embargo, niveles elevados de ácido úrico pueden provocar una acumulación en la sangre, que puede acabar provocando diversas afecciones.

¿Cómo afectan las purinas a tu salud?

Cuando consumes una dieta rica en purinas, tu cuerpo produce más ácido úrico. En algunas personas, los riñones no pueden filtrar y excretar eficazmente el ácido úrico, por lo que puede acumularse en la sangre. A esto se le llama hiperuricemia.

Las personas que padecen hiperuricemia tienen más probabilidades de desarrollar gota. La gota es un tipo de artritis que se produce cuando los cristales de ácido úrico se acumulan en las articulaciones, provocando dolor, hinchazón y enrojecimiento.

Niveles elevados de ácido úrico también pueden provocar la formación de cálculos renales. Cuando los niveles de ácido úrico en sangre son elevados, éste puede cristalizar en los riñones, provocando la formación de cálculos.

En las personas con hiperuricemia, el ácido también puede acumularse en los riñones, provocando una inflamación renal y, finalmente, la formación de cálculos renales.

Cómo mantener a raya los niveles de purinas

Si te preocupa el impacto de las purinas en tu salud, hay algunos pasos que puedes seguir para mantener a raya tus niveles de purinas.

En primer lugar, debes evitar los alimentos ricos en purinas. Esto incluye marisco, carne roja, caza, embutidos, salsas y bebidas alcohólicas. Trata de incluir más frutas, verduras y lácteos bajos en grasa en tu dieta.

También debes beber mucha agua, ya que esto puede ayudar a eliminar el ácido úrico del cuerpo. Lo ideal es que intentes beber entre 8 y 10 vasos de agua de 8 onzas al día.

Además de realizar cambios dietéticos, también debes tratar de mantener un peso saludable. El sobrepeso puede aumentar el riesgo de gota, por lo que es importante intentar mantenerse dentro de un rango de peso saludable.

Conclusión

Las purinas son compuestos naturales que se encuentran en los alimentos y en los tejidos del organismo. Cuando se consumen en gran cantidad, pueden provocar la producción de ácido úrico, que a su vez puede provocar afecciones como la gota y los cálculos renales.

Si te preocupa el impacto de las purinas en tu salud, intenta incluir más frutas, verduras y lácteos bajos en grasa en tu dieta. También debes intentar mantenerte dentro de un rango de peso saludable y beber mucha agua para ayudar a eliminar el ácido úrico del cuerpo. Tomando estas medidas, puedes ayudar a garantizar que tus niveles de purinas estén controlados y reducir el riesgo de desarrollar problemas de salud.

Deja un comentario