Elegir ser vegetariano tiene muchos beneficios, no sólo para nuestra salud, sino también para el planeta. Pero, a mucha gente le preocupa que la cocina vegetariana sea difícil y sosa. Nada más lejos de la realidad. Hay una asombrosa variedad de deliciosos platos vegetarianos, fáciles de preparar y llenos de sabor. Tanto si eres vegetariano desde hace tiempo como si sólo quieres probar algunas recetas nuevas, aquí tienes algunos de los mejores platos vegetarianos para todos los gustos.
La lasaña vegetariana
La lasaña vegetariana clásica
Nada dice «comida reconfortante» como una gran porción de lasaña. Pero ¡no tienes que añadir carne para que este plato clásico sea delicioso! Empieza hirviendo 12 placas de lasaña para horno en una olla grande con agua salada hasta que estén tiernas. Mientras tanto, precalienta el horno a 375 grados y prepara la salsa. Calienta 3 cucharadas de aceite de oliva en una cacerola grande a fuego medio, y luego añade 1 taza de cebolla picada, 1 taza de zanahorias picadas, 1 taza de calabacines picados, 1 taza de pimientos picados, 1 taza de champiñones picados y 1/4 de taza de albahaca fresca picada. Cuece las verduras, removiendo ocasionalmente, durante unos 10 minutos, hasta que estén tiernas. Añade 3 tazas de salsa de tomate, 2 tazas de puré de tomate, 1/2 taza de vino tinto, 1 cucharadita de orégano, 1 cucharadita de tomillo, 1 cucharadita de romero, 1/2 cucharadita de sal y 1/4 de cucharadita de pimienta negra recién molida. Lleva la salsa a ebullición y déjala cocer a fuego lento durante unos 10 minutos. Retira la sartén del fuego y resérvala.
En un bol grande, mezcla 2 1/4 tazas de requesón bajo en grasa, 2 tazas de queso mozzarella rallado, 1/2 taza de queso parmesano rallado y 1/4 de cucharadita de pimienta negra recién molida para crear el relleno. A continuación, extiende 1/2 taza de salsa de tomate en el fondo de una fuente para hornear de 13×9 pulgadas. Coloca 4 láminas de lasaña listas para el horno en el centro del recipiente, y luego pon 1/4 del relleno sobre las láminas de lasaña. Repite el proceso creando otra capa de láminas de lasaña, y luego pon 1/4 del relleno sobre ellas. Coloca encima más láminas de lasaña y repite el proceso para la tercera capa. Una vez que hayas terminado, espolvorea 1/2 taza de queso parmesano sobre la lasaña. Hornea el plato en el horno precalentado de 30 a 35 minutos, o hasta que el queso esté dorado.
Ensalada de alubias negras y quinoa
Esta sabrosa ensalada está repleta de proteínas y es perfecta para un almuerzo ligero o un plato de acompañamiento en la cena. Empieza por calentar una olla grande de agua con sal y añadir 1 taza de quinoa. Cuece la quinoa durante 15 minutos, o hasta que esté tierna. Escurre la quinoa y resérvala para que se enfríe ligeramente. Mientras tanto, enjuaga y escurre 1 lata de alubias negras y pica 2 tazas de tomates cherry. En un bol grande, mezcla la quinoa, las alubias negras, los tomates cherry, 1/2 taza de cebolla roja picada, 1/2 taza de cilantro fresco picado y 1/4 de taza de aceite de oliva. Exprime el zumo de 1 lima sobre la ensalada y mézclalo suavemente. Sazónalo con sal y pimienta al gusto y refrigéralo durante al menos 30 minutos antes de servirlo.
Zucchini Noodle Primavera
Este clásico plato italiano de verduras adquiere un giro moderno gracias a los zucchini noodles. Empieza precalentando el horno a 375 grados, y luego hierve una olla grande con agua salada. Añade 4 tazas de fideos de calabacín y cuécelos durante 2-3 minutos, o hasta que estén tiernos. Escúrrelos y resérvalos. Mientras tanto, calienta 2 cucharadas de aceite de oliva en una sartén grande a fuego medio, y luego añade 1 taza de tomates cherry cortados por la mitad, 1/2 taza de pimientos cortados en rodajas, 1/2 taza de zanahorias cortadas en rodajas, 1/2 taza de calabacín cortado en rodajas, 2 dientes de ajo picados, 1 cucharadita de orégano y 1/2 cucharadita de sal a la sartén. Remueve las verduras de vez en cuando durante unos 5 minutos, o hasta que estén tiernas. Añade las tiras de calabacín a la sartén y remueve para mezclar. Exprime el zumo de 1/2 limón sobre los fideos y espolvorea 1/4 de taza de queso parmesano recién rallado. Retira la sartén del fuego y sirve inmediatamente.
Pizza con corteza de coliflor
Si buscas una alternativa más sana a la pizza clásica, esta receta es para ti. Empieza precalentando el horno a 425 grados. En la batidora o en el procesador de alimentos, tritura 1 coliflor hasta que quede finamente picado. A continuación, transfiere la coliflor a un cuenco apto para microondas y cúbrela con film transparente. Cuece al vapor en el microondas durante 4-5 minutos, o hasta que esté tierna. Cuando la coliflor se haya enfriado un poco, añade un huevo y 1/4 de taza de queso parmesano rallado al cuenco y mezcla bien. Coloca un trozo de papel pergamino en una bandeja para hornear, y luego extiende la mezcla de coliflor en una capa uniforme sobre el papel pergamino. Hornea la base en el horno precalentado de 10 a 12 minutos, o hasta que esté dorada.
Saca la base del horno y pon encima tus ingredientes favoritos de pizza. Vuelve a meter la pizza en el horno y hornéala durante 10-12 minutos más, o hasta que el queso esté burbujeante y dorado. Deja que la pizza se enfríe un poco antes de cortarla y servirla.
Cuernitos rellenos de quinoa
Los cuernitos rellenos son un plato clásico, y esta versión vegetariana es a la vez sana y deliciosa. Empieza precalentando el horno a 375 grados. En una cacerola grande con agua hirviendo a fuego lento, cuece 1 taza de quinoa de 15 a 20 minutos, o hasta que esté tierna. Escúrrela y resérvala. Mientras tanto, corta la parte de arriba de 4 pimientos rojos grandes y retira las semillas. En una sartén grande a fuego medio, calienta 2 cucharadas de aceite de oliva y añade 1 taza de cebolla picada, 1 taza de champiñones picados, 1/2 taza de calabacín picado y 2 dientes de ajo picados. Remueve las verduras ocasionalmente durante unos 5 minutos, o hasta que estén tiernas. Añade la quinoa cocida, 1/2 taza de salsa de tomate, 1/4 de taza de albahaca fresca picada, 1/4 de taza de orégano fresco picado, 1/2 cucharadita de sal y 1/4 de cucharadita de pimienta negra recién molida a la sartén. Mezcla los ingredientes y retira la sartén del fuego.
Cucharea la mezcla de quinoa en los pimientos, y luego colócalos en una fuente para hornear de 13×9 pulgadas. Hornea los pimientos en el horno precalentado de 35 a 40 minutos, o hasta que la piel de los pimientos empiece a carbonizarse. Deja que los pimientos se enfríen un poco antes de cortarlos y servirlos.
Con estas recetas vegetarianas fáciles y deliciosas, no hay por qué preocuparse de que cocinar sin carne sea una aventura aburrida. Puedes disfrutar de una gran variedad de platos, desde clásicos como la lasaña y la pizza hasta recetas contemporáneas como la ensalada de quinoa o los pimientos rellenos. ¡Buen provecho!